La modernización de ascensores es un proceso clave para garantizar la seguridad de los usuarios, mejorar el rendimiento operativo y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. En un entorno regulatorio cada vez más exigente, como lo demuestra la actualización de la ITC AEM 1 y la entrada en vigor del Data Act en septiembre de 2025, contar con un ascensor actualizado no es solo una mejora técnica: es una necesidad legal y funcional.

Desde CETEC Componentes, identificamos las principales señales que indican que un ascensor necesita ser modernizado.

 

1. Precisión en la nivelación

Uno de los indicadores más críticos de un ascensor obsoleto es la desviación en la parada respecto al nivel del suelo. Esta imprecisión, aunque mínima, puede provocar tropiezos, caídas y reclamaciones por responsabilidad civil.

Según las normativas actuales, se exige una desviación máxima de ±10 mm. Si el sistema no cumple esta tolerancia, es indispensable actualizar el sistema de control o el propio grupo tractor para mejorar la precisión de frenado.

 

2. Sistemas de seguridad en puertas

 

Las puertas del ascensor son uno de los puntos más sensibles en términos de seguridad. La normativa ITC AEM 1 establece la obligatoriedad de cortinas fotoeléctricas que cubran entre 25 mm y 1.600 mm desde el suelo de la cabina, para detectar cualquier obstrucción al cierre de las puertas.

Los ascensores que aún utilizan células mecánicas o carecen de sensores ópticos no cumplen los requisitos mínimos de seguridad y suponen un riesgo significativo para los usuarios.

 

3. Comunicación en caso de emergencia

 

Todo ascensor debe contar con un sistema de comunicación bidireccional permanente, que permita a los usuarios contactar con un centro de rescate en caso de atrapamiento o fallo.

Este sistema debe ser autónomo, estar operativo 24/7 y cumplir con los estándares técnicos que garanticen la conectividad incluso en ausencia de red telefónica tradicional (como sucede en instalaciones antiguas). La modernización incluye la integración de sistemas GSM o IP con respaldo energético.

 

4. Tecnología y eficiencia energética

 

Los componentes electrónicos y mecánicos con más de 20 años de antigüedad tienden a mostrar signos de obsolescencia técnica, mayor consumo eléctrico y dificultades para el suministro de repuestos.

La incorporación de variadores de frecuencia, cuadros electrónicos actuales, sensores digitales y motores de alto rendimiento no solo mejora la fiabilidad, sino que también reduce el consumo energético hasta un 40%, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia exigidos por la normativa europea.

 

5. Accesibilidad universal

 

Un ascensor debe garantizar el acceso autónomo, seguro y cómodo para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida, personas mayores o usuarios con discapacidad.

La modernización incluye mejoras como:

  • Ampliación de puertas a 800 mm o más
  • Botoneras en braille e iluminación de alto contraste
  • Eliminación de barreras arquitectónicas en el acceso a la cabina
  • Nivelación precisa y tiempo de respuesta optimizado

Cumplir con estos criterios no es solo una exigencia técnica, sino un compromiso social con la inclusión.

 

En Cetec Componentes, ofrecemos soluciones adaptadas a cada necesidad, desde componentes individuales hasta asesoramiento técnico integral. Nuestros productos están diseñados para asegurar que cada modernización sea una inversión sólida, segura y eficiente.